Trevol Integra

Projecte Trèvol

  • Inicio
  • Empresas y empleo
  • Ocio
  • Salud
  • ¿Dónde vivir?
  • Escuelas
  • Familia
  • Infancia
  • Inmersión cultural

El periodismo social abre una ventana al mundo de la discapacidad

7 julio, 2016 por WebsTrevol

Creo que se reflexiona poco o se habla poco del periodismo social, y cuando hablo de periodismo social no me refiero al sensacionalista, me refiero a contar todo aquello que pasa a nuestro alrededor, lo que se puedan ver en todo tipo de realidades aunque no sean aparentemente noticia importante o atractiva.

Integración

Cuando se escribe un artículo sobre la integración de las personas con discapacidad te das cuenta de que no es un tema que interese demasiado, pero no hay que olvidar que es vital trabajar las bases de la sociedad para que se tenga una sensibilización con las personas con discapacidad intelectual, aunque pueda ser un terreno árido.

Y hay que hacerlo no desde la lástima o el sensacionalismo, debe hacerse desde la implicación, es decir, desde la normalización en todos los entornos de la vida. Es verdad, que el periodismo busca ante todo y sobre todo captar la atención y que es mucho más fácil atraer a la gente con la política o con un suceso, de ahí que sea vital que se disponga de buenos profesionales del periodismo que trabajen la rama social para crear una dinámica de atención sobre ciertos temas, y no solo en la integración de las personas con discapacidad, también en lo relacionado con el voluntariado y la disponibilidad de las personas para implicarse con los entornos más vulnerables que nos rodean.

Es poder dar una visión de la discapacidad, sin riesgos ni prejuicios, compartiendo las vivencias, mirar con otros ojos a las personas con discapacidad y poder tumbar la barrera que hay en ocasiones por el desconocimiento social. Los periodistas tienen que aprender a contar la realidad de la discapacidad, y algo que creo que es vital, distinguir entre el asistencialismo y la integración, la atención y la participación en la sociedad de las personas con discapacidad.

Todo esto debería ayudar a cambiar la imagen que tiene la sociedad sobre la discapacidad y que en la información están las oportunidades para las personas, lo que no se conoce no existe. Para poder hablar hay que conocer, y son los informadores los que deben tener suficiente información para poder transmitirlo luego a los medios de comunicación y hacer un esfuerzo para poder hacer la noticia o la información atractiva y veraz.

19-01-2016

Autor: Javier Abad Chismol

Temática: Integración
Periodismo redes sociales

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Integración, Periodismo redes sociales

  • Associació Trévol
  • Catálogo de Servicios
  • Tienda Solidaria
  • Notícias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Integración real en el empleo
  • Trevol.org
  • Hazte voluntario
  • Dónde estamos
  • Estructura Organizativa
  • Enlaces de Interés
  • Empresas Colaboradoras
  • Asociación Amics del Projecte Trèvol
  • Fundación Tutelar Trévol
  • ¡AYÚDANOS!
  • Subvenciones y Ayudas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Projecte Trèvol

  • Avd. Sant Francesc, 8 (46870) Ontinyent
  • Phone: 96 291 09 14
  • Fax: 96 238 85 45
  • Email: trevol@trevol.org
  • Webs: www.trevol.org/  www.trevolintegra.com

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacidad y Política Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR