Trevol Integra

Projecte Trèvol

  • Inicio
  • Empresas y empleo
  • Ocio
  • Salud
  • ¿Dónde vivir?
  • Escuelas
  • Familia
  • Infancia
  • Inmersión cultural

LA TRANSFORMACIÓN DE LOS NEGOCIOS MEDIANTE EL EMPLEO CON APOYO

23 junio, 2020 por WebsTrevol

La única manera de superar una crisis es mediante la transformación. Aprender a funcionar de forma diferente, a mirar con otro enfoque y adaptarse al cambio. Debemos contemplar nuevas formas de hacer y aprovechar todos los recursos que tenemos a nuestro alcance para que los negocios y la sociedad puedan seguir avanzando. Ese cambio de escenario que necesitamos, se puede conseguir mediante el empleo con apoyo (ECA).

El empleo con apoyo es una herramienta  que consigue  la transformación de las personas, de las empresas y del entorno y es precisamente es lo que necesitamos, una transformación a nivel económico y social que nos permita seguir creciendo cómo empresa y cómo sociedad.

Beneficios que aportan las personas con discapacidad a los negocios gracias al Empleo con apoyo

El empleo con apoyo permite la transformación de los negocios por varios motivos:

– Las personas con discapacidad pueden dar respuesta a tareas sencillas que requiere la empresa. De esta forma, el negocio puede rentabilizar cada puesto de trabajo debido a que cada persona desempeña tareas acordes a sus competencias. Esto se resume en un aumento de productividad y rentabilidad de  costes.

– Las personas con diversidad funcional pueden mejorar el clima laboral en la empresa y esto se traduce en un mayor rendimiento de toda la plantilla.

– Asimismo, las personas con discapacidad incrementan la motivación y la fidelidad hacia la empresa. La plantilla de un negocio es el soporte de la misma y la satisfacción y la lealtad, son claves para su desarrollo y crecimiento.

– Intensifica favorablemente la reputación corporativa del negocio ya que la percepción del consumidor hacia la misma, mejora. Esta mejora de la reputación corporativa se traduce en captación y fidelización de clientes, credibilidad ante el consumidor y proveedores y diferenciación entre el resto de su competencia.

– Permite que las empresas desarrollen la Responsabilidad Social Corporativa (RSC)  y que cumplan con la Agenda 2030 de Naciones Unidas sobre los objetivos de desarrollo sostenible. La implantación de la RSC en los negocios, además de cumplir con los objetivos sociales, económicos y de medio ambiente, son una gran oportunidad para aumentar la cuota de mercado de las empresas debido a que la tendencia de consumo alrededor del producto está desfasada, y los clientes son motivados por la experiencia que les supone adquirir un producto o servicio.

– Además de todos estos beneficios, la inclusión socio laboral de personas con discapacidad aportan a los negocios beneficios fiscales cómo subvenciones y bonificaciones a la seguridad social. Y no sólo eso, una persona con diversidad funcional que trabaja en una empresa ordinaria está contribuyendo a la desinstitucionalización. Esto supone un menor gasto para el Estado porque reduce la carga de los servicios asistenciales y aporta su cotización a la seguridad social.

Incluir a personas con discapacidad en la empresa puede ser una de las transformaciones que la Sociedad necesita. Las personas con diversidad funcional son una valiosa fuente de riqueza y generan oportunidades para las empresas y para la Sociedad. Por ello mismo, deben de estar presentes en el mercado laboral. Todos estos objetivos nombrados se pueden conseguir de una forma eficaz mediante una herramienta, el empleo con apoyo.

Si quieres saber en qué consiste el empleo con apoyo puedes consultar aquí. También puedes ponerte en contacto con nosotros o seguirnos a través de las redes sociales. Hablaremos sobre cómo las empresas pueden experimentar esa transformación mediante el empleo con apoyo.

Empresas y empleo

Publicado en: Artículos

  • Associació Trévol
  • Catálogo de Servicios
  • Tienda Solidaria
  • Notícias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Integración real en el empleo
  • Trevol.org
  • Hazte voluntario
  • Dónde estamos
  • Estructura Organizativa
  • Enlaces de Interés
  • Empresas Colaboradoras
  • Asociación Amics del Projecte Trèvol
  • Fundación Tutelar Trévol
  • ¡AYÚDANOS!
  • Subvenciones y Ayudas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Projecte Trèvol

  • Avd. Sant Francesc, 8 (46870) Ontinyent
  • Phone: 96 291 09 14
  • Fax: 96 238 85 45
  • Email: trevol@trevol.org
  • Webs: www.trevol.org/  www.trevolintegra.com

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacidad y Política Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR