Trevol Integra

Projecte Trèvol

  • Inicio
  • Empresas y empleo
  • Ocio
  • Salud
  • ¿Dónde vivir?
  • Escuelas
  • Familia
  • Infancia
  • Inmersión cultural

¿Por qué existe odio hacia las personas con discapacidad?

30 noviembre, 2015 por WebsTrevol

Seamos capaces de ser igualesUn informe de la Policía Nacional nos manifiesta que el 50 % de los delitos de odio conocidos por la Policía en 2015 tienen que ver con la discapacidad.

El director general de la Policía Nacional, Ignacio Cosidó, ha afirmado que casi la mitad de los delitos de odio (766) conocidos por la Policía en 2015 tienen que ver con la discapacidad, por lo que una de las líneas en las que ha trabajado en este ejercicio ha sido la colaboración con la ONCE, los colectivos de personas sordas y de síndrome de Down, entre otros.

Estos datos nos deberían ayudar a reflexionar si nuestra sociedad va por el buen camino en lo que respecta a la integración de las personas con discapacidad. También se dan casos de discriminación sexual o racial, en definitiva vemos que hay colectivos de nuestra sociedad que son más vulnerables y atacados, fruto muchas veces de la falta de tolerancia y la poca capacidad de aceptar que puede haber personas diferentes a lo que se toma como normal o establecido.

En esta línea, Cosidó ha señalado que en 2015 están aumentando los delitos relacionados con «injurias, daños y lesiones» vinculados a la discapacidad, la orientación sexual y el racismo, lo que abarca casi el 90% de los delitos de odio que conoce la Policía Nacional.

A su vez también es de justicia darnos cuenta de que el grado de convivencia en España es de los más altos, aun así esto tampoco de llevarnos a pensar que es lo correcto, se tiene que ver de qué manera los niños y los jóvenes reciben una formación en valores que construyan y que nos haga ser solidarios. La verdad que no ayuda mucho el sistema educativo porque se potencia en conocimiento y lo técnico pero muy poco la parte humana, se busca el “bien estar” pero pensando demasiado en uno mismo y buscando y exigiendo una calidad de vida en donde el otro puede quedar desplazado o marginado.

Las leyes no solo deben proteger a los colectivos más vulnerables, sino que se debe procurar ser transformadora en cuanto las actitudes sociales de las personas. Lo vemos a su vez con la violencia de género que en vez de disminuir lo que hace es aumentar, es más, cada vez en sectores más jóvenes de la sociedad, algunos incluso en la adolescencia se ven casos de violencia y dominación.

Muchos delitos tienen que ver con lo que llamamos “delitos de odio” y se nutre de los más débiles y diferentes, hay que hacer un esfuerzo por aceptar la diversidad, y no solo aceptarla, sino también ser parte de la transformación por medio de la implicación.

Javier Abad Chismol

Publicado en: Artículos

INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS

XI Jornadas
  • Associació Trévol
  • Catálogo de Servicios
  • Tienda Solidaria
  • Notícias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Integración real en el empleo
  • Trevol.org
  • Hazte voluntario
  • Dónde estamos
  • Estructura Organizativa
  • Enlaces de Interés
  • Empresas Colaboradoras
  • Asociación Amics del Projecte Trèvol
  • Fundación Tutelar Trévol
  • ¡AYÚDANOS!
  • Subvenciones y Ayudas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Projecte Trèvol

  • Avd. Sant Francesc, 8 (46870) Ontinyent
  • Phone: 96 291 09 14
  • Fax: 96 238 85 45
  • Email: trevol@trevol.org
  • Webs: www.trevol.org/  www.trevolintegra.com

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacidad y Política Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR