Trevol Integra

Projecte Trèvol

  • Inicio
  • Empresas y empleo
  • Ocio
  • Salud
  • ¿Dónde vivir?
  • Escuelas
  • Familia
  • Infancia
  • Inmersión cultural

EL PAPEL DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y LAS REDES SOCIALES EN LA INTEGRACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

5 junio, 2018 por Javier Abad

Los medios de comunicación son esenciales como vehículos de integración social de la discapacidad, y no solo en la discapacidad, en cualquier tema que queramos promocionar o difundir, de hecho se puede influir positivamente o negativamente.

La sociedad se va transformando de muchas formas y maneras, y es evidente que es vital que podamos conseguir los objetivos que nos hayamos marcado, y por este motivo, hoy las redes sociales tienen un papel fundamental, porque es llevar la información de una manera inmediata. Vamos por la calle o en cualquier entorno y es mucha la gente que tiene el móvil en sus manos.

Por eso es importante analizar cuál es el tratamiento informativo de la Discapacidad. Los medios de comunicación deben contar la Discapacidad intelectual en una doble dimensión, por una lado que se difundan temas que tengan que ver con la integración de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad, y para ello hay que difundir y aportar, y por otro lado que personas con discapacidad formen parte activa de los medios, siendo parte activa en los medios de comunicación y en las redes sociales. La mejor forma de transmitir la integración es estando integrado y formar parte activa de la sociedad, ya que aportan la diversidad real de la sociedad.

Hay que matizar la gran fuerza que poseen los medios de comunicación para modificar actitudes o de influir para normalizar conductas. Por ello los medios juegan un papel importante porque invitan a la oportunidad, para poder reflexionar sobre la labor de la divulgación y de esta manera formar a una sociedad respetuosa, tolerante en la diversidad, y que lleve a una convivencia basada en el respeto y en la igualdad de oportunidades.

Hay que asumir un compromiso por parte de los periodistas y de los medios de comunicación, informar en la diversidad y mejorar de esta manera la proyección social de las personas con discapacidad. Por ello hay que dejar de lado el papel de rentabilidad que tanto abunda en los medios de comunicación, porque en ocasiones hablar de discapacidad no da rentabilidad o audiencia, debe ser por lo tanto un papel social y de responsabilidad.

También es muy importante que trabajen personas con discapacidad en los medios, dando así ejemplo de integración en la empresa ordinaria, y a su vez estas personas sensibilizan a los demás de esta realidad y se difunde al ser algo cercano y cotidiano.

Es vital que haya verdad y rigor, y hacerlo con ética, en los medios y también las redes sociales.

Dar una visibilidad, y normalizar la imagen de la discapacidad en un entorno de integración real. La imagen tiene que ser digna, no en una actitud de marginación o de lastima, se debe potenciar al máximo la dignidad de las personas.

Hay que ser responsable de las palabras que se comunican, y la forma de hacerlo es muy importante, como lo decimos, y quien se lo decimos. Todos formamos parte de lo que decimos y de lo que vemos, apostemos por una difusión sana, veraz e integradora.

Javier Abad Chismol

 

 

Publicado en: Artículos Etiquetado como: el papel de los medios de comunicación en la Discapacidad., Redes Sociales y Discapacidad

  • Associació Trévol
  • Catálogo de Servicios
  • Tienda Solidaria
  • Notícias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Integración real en el empleo
  • Trevol.org
  • Hazte voluntario
  • Dónde estamos
  • Estructura Organizativa
  • Enlaces de Interés
  • Empresas Colaboradoras
  • Asociación Amics del Projecte Trèvol
  • Fundación Tutelar Trévol
  • ¡AYÚDANOS!
  • Subvenciones y Ayudas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Projecte Trèvol

  • Avd. Sant Francesc, 8 (46870) Ontinyent
  • Phone: 96 291 09 14
  • Fax: 96 238 85 45
  • Email: trevol@trevol.org
  • Webs: www.trevol.org/  www.trevolintegra.com

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacidad y Política Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR