Trevol Integra

Projecte Trèvol

  • Inicio
  • Empresas y empleo
  • Ocio
  • Salud
  • ¿Dónde vivir?
  • Escuelas
  • Familia
  • Infancia
  • Inmersión cultural

EL BULLYNG O ACOSO ESCOLAR EN LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

30 enero, 2018 por Javier Abad

Las personas con discapacidad son unos de los sectores más propensos a la hora de recibir acoso, un acoso que empieza en la escuela, y que se da por ser diferentes, y esa diferencia les hace más vulnerables.

Por ello debemos educar desde la escuela, a los padres, en las redes sociales, a todos los colectivos, en lo importante que es el respeto y tolerar la diferencia, que no sumemos a una situación de dificultad un añadido que sea la burla, la presión social o la marginación.

El maltrato o bullyng hace referencia a cualquier tipo de maltrato, y este no es solo a nivel físico, este es también a nivel psicológico y verbal, en ocasiones se reviste de inocencia y de broma para ocultar un problema que es realmente grave. Este tipo de actitudes se pueden dar dentro del aula pero también se puedan dar fuera  ahora también a través de las redes sociales con el cyber acoso.

La violencia suele ser a nivel emocional en el aula y en los patios, la mayoría de los que entran en este tipo de agresiones son los que están entrando en la adolescencia.

Según los distintos estudios realizados los más propensos al acoso escolar suelen ser las niñas y niños entre los cuales predominan con Síndrome de Down, Autismo, Asperger entre otros, que son afectados simplemente por ser diferentes. Si queremos apostar por una educación inclusiva tendremos que aportar los medios para que este no se dé, para ello hay que formar a los profesores, a los alumnos, y que el sistema educativo facilite que esto se puede realizar, promoviendo los apoyos necesarios.

Hay que capacitar a los docentes sobre el tema del acoso, saber diferenciar lo que son bromas sanas y cuales son dañinas, interactuando para que el alumno con discapacidad se integre, no se aparte. Contar con profesionales que puedan ayudar a los docentes a entender cómo tratar las distintas situaciones que se puedan encontrar.

A su vez también evitar la sobreprotección, porque esto no es realmente la solución, porque si lo hace así no podrá detectar las conductas potenciales del acosador, el educador muchas veces debe hacer de observador, para así luego tomar las medidas que sean necesarias.

Que al igual que cualquier alumno que pueda sufrir acoso, no solo ocurre a personas con discapacidad, que no tengan miedo de ir a la escuela, y que por este motivo dejen incluso de ir, lo que a su vez perjudica su formación por absentismo. También los padres tienen un papel fundamental para detectar situaciones de riesgo.

Toda la institución educativa debe observar y detectar cualquier caso, no hay que dejarlo pasar por alto, y ante al más mínimo indicio saber qué es lo que está pasando. Por ello participan todos en la detección de casos, también los compañeros de clase, todos formamos parte de la solución.

Si se frena en la escuela el bullyng se frena también en los adultos, porque es lo que se aprende, lo que se vive, la educación y la concienciación es vital en la integración real de la personas con discapacidad.

Javier Abad Chismol

 

 

Publicado en: Artículos Etiquetado como: Frenar el acoso

  • Associació Trévol
  • Catálogo de Servicios
  • Tienda Solidaria
  • Notícias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Integración real en el empleo
  • Trevol.org
  • Hazte voluntario
  • Dónde estamos
  • Estructura Organizativa
  • Enlaces de Interés
  • Empresas Colaboradoras
  • Asociación Amics del Projecte Trèvol
  • Fundación Tutelar Trévol
  • ¡AYÚDANOS!
  • Subvenciones y Ayudas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Projecte Trèvol

  • Avd. Sant Francesc, 8 (46870) Ontinyent
  • Phone: 96 291 09 14
  • Fax: 96 238 85 45
  • Email: trevol@trevol.org
  • Webs: www.trevol.org/  www.trevolintegra.com

Copyright © 2023 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar Leer más
Privacidad y Política Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR