Trevol Integra

Projecte Trèvol

  • Tienda Solidaria
  • Laboral
    • Empresas y empleo
  • Ocio
  • Salud
  • ¿Dónde vivir?
  • Escuelas
  • Familia
  • Infancia
  • Inmersión cultural

EL DIÁLOGO SOCIAL COMO MODELO PARA LUCHAR POR LOS DERECHOS DE TODOS

1 marzo, 2018 por Javier Abad

El diálogo debe ser la manera de consensuar las medidas que se tomen para los diferentes colectivos sociales, en primer lugar se tendrá que buscar el equilibrio de las personas porque todos no tienen las mismas necesidades y circunstancias, como es el caso de las personas con discapacidad intelectual.

Porque es cierto, muchos sectores tienen prejuicios en ciertos colectivos porque piensan que pueden ser un lastre para el desarrollo de su actividad, en el caso de la escuela ordinaria el tener un alumno con discapacidad puede suponer una dificultad para el resto, y en el caso de la empresa porque puede no ser muy rentable tener una persona con discapacidad.

Pues bien, esos prejuicios deben romperse, y eso se hace con el dialogo social, pero también poniendo los medios necesarios para que esto no sea una dificultad insuperable, por este motivo de ahí de nacer los apoyos necesarios para que haya una integración real de las personas con discapacidad en los entornos ordinarios.

Por lo tanto, dentro de ese diálogo debe surgir el hecho de que las personas con discapacidad también forman parte del motor del empleo y de la sociedad, pueden pasar de ser una parte social pasiva a ser activos y generadores de riqueza, tanto económica como social, porque no olvidemos que todo no se puede medir por rentabilidad económica, porque si así lo hiciéramos caeríamos presos de un capitalismo desmesurado que no mira por las personas y por sus derechos. El fin debe ser la igualdad y el bienestar, como pilares fundamentales para nuestra sociedad.

Por ello en la formación, el empleo y desarrollo económico son vitales los acuerdos en el diálogo en materias sociales, como mejorar las políticas sobre la dependencia y la conciliación familiar y laboral.

Se debe provocar ese diálogo para que no se vulneren los derechos de nadie, y ahí entra toda la sociedad, no solo las instituciones públicas o empresas privadas. Se debe apostar por la posibilidad de ese diálogo para que todos seamos responsables de todos los miembros que forman parte de la sociedad.

Javier Abad Chismol

Comparte este/a entrada

  • Compártelo
  • Publícalo

Publicado en: Artículos

INSCRIPCIÓN A LAS JORNADAS

XI Jornadas
  • Tienda Solidaria
  • Associació Trévol
  • Catálogo de Servicios
  • Notícias
  • Artículos
  • Entrevistas
  • Ponencias
  • Publicaciones
  • Integración real en el empleo
  • Trevol.org
  • Hazte voluntario
  • Dónde estamos
  • Estructura Organizativa
  • Enlaces de Interés
  • Empresas Colaboradoras
  • Asociación Amics del Projecte Trèvol
  • Fundación Tutelar Trévol
  • ¡AYÚDANOS!
  • Subvenciones y Ayudas

Redes Sociales

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Xarxes Socials

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Projecte Trèvol

  • Avd. Sant Francesc, 8 (46870) Ontinyent
  • Phone: 96 291 09 14
  • Fax: 96 238 85 45
  • Email: trevol@trevol.org
  • Webs: www.trevol.org/  www.trevolintegra.com

Copyright © 2025 · Genesis Sample Theme en Genesis Framework · WordPress · Acceder